segunda parte del trabajo final

19.11.2012 20:47

 

Aprender  viviendo lo desconocido

 

Reseña de la película Darjeeling Limited

Tonos cálidos, escenarios exóticos,  humor, reflexión, pero sobre todo de amor y compañerismo son las esencias que envuelven a  la original película   “Darjeeling Limited”. La historia de tres hermanos que van en búsqueda de su madre, pero nunca imaginan que se encontraran con inolvidables aventuras que los marcaran de por vida.

Francis, Peter y Jack son tres hermanos que, aunque de niños eran muy unidos, viven vidas muy diferentes y separadas la grado tal que pierden en cierto sentido la confianza de entre ellos. Sin embargo, después de la muerte de su padre y la inmensa distancia que viven con su madre, el  hermano mayor, Francis, decide unirlos  nuevamente  con el pretexto de  emprender un viaje espiritual a la India, donde sabe se encentra refugiada su madre. Como ha sido desde que son pequeños, lo hace porque verdaderamente cree que necesitan hacer ese retiro espiritual para unir los lazos que se han estado rompiendo entre ellos.

 Al ser el viaje en un tren donde personas exóticas viajan a bordo da la sensación de aventura, de incomodidad, de incertidumbre pero al mismo tiempo invita a valorar lo que se tiene a diario como una casa, la familia, los rostros familiares, un idioma común, incluso  el propio espacio y la privacidad que se puede tener a diario de la cual ellos están necesitando  como parte de su viaje motivacional.

Vivir carencias, pasar esfuerzos , suciedades, calor, cargar con una docena de maletas inservibles aparentemente pero las cuales su peso físico no se compara con el valor sentimental y emocional que le dan los hermanos al ser pertenencia de su padre recién fallecido son parte de este trance de madurez para los tres.  Cargar con las maletas  Es como una analogía a no querer dejar atrás el gran peso que tenía su padre en la vida de los hermanos por muy estorbosas que fueran, ellos nunca hacían alusión al  gran esfuerzo que les costaba  llevarlas consigo a todas partes.

Conforme avanza la historia el espectador se va identificando con cada uno de ellos, los ideales e creencias de Francis que le han orillado a llevar una aparentemente alocada vida, Peter, de quien su esposa está embarazada por lo cual vive un momento de reflexión, miedo e incertidumbre por tal situación, a tal grado que le es difícil contárselo a sus hermanos, y el menor Jack quien acababa de vivir un reencuentro muy difícil con su amada ex novia que lo pone en conflicto.

Envuelta en una fotografía cálida, con escenarios extraños para la sociedad occidental que nos envuelven en una cultura ajena a la nuestra, las secuencias de las escenas en la que parece un viaje interminable nos involucra en sus cada vez más preciadas ganas de llegar con su madre, pero al mismo tiempo disfrutar de las vivencias que se les van presentando porque finalmente esa es la intención del viaje aprender  cosas nuevas, valorar lo que se tiene y retomar las cosas importantes de la vida.

La música tiñe al filme con un tinte nostálgico, de regreso a lo clásico a no sentirse solo alejados de lo que verdaderamente nos identifica, como lo hace el hermano menor que ante circunstancias tensas o importantes para el recurre a ellas como una necesidad de sentirse en su zona de confort.

Creo que este filme nos invita en lo general a retomar lo que es verdaderamente importante en nuestras vidas, la familia, a unir los lazos fraternales a la búsqueda  de quienes somos y que es lo que queremos a ayudar quien lo necesite a no decir nunca que no ante lo desconocido, sino al contrario decir siempre que sí y dejar que la vida nos enseñe lo que nos quiera enseñar.